jueves, 14 de mayo de 2015

Bob Acri

Bob Acri (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 1918 - Boston, Massachussets, Estados Unidos, 25 de julio de 2013) fue un pianista estadounidense.

Asistió a la Escuela Secundaria Austin y trabajó como músico en las orquestas de radio de la NBC y la ABC y en la banda de Chicago Mr. Kelly. Se fue de gira con Harry James, y acompañado de Lena Horne, Mike Douglas, Ella Fitzgerald y Barbra Streisand, así como Buddy Rich y Woody Herman.

Bob Acri ha conseguido fama gracias a su tema incluido en el sistema operativo Windows 7, Sleep Away, el cual se encuentra disponible de manera predeterminada en el reproductor de Windows Media.

Para saber más.

Videoclip.





Canción de Bob Acri

AudioPal Widget

jueves, 7 de mayo de 2015

Video Animales Bonitos

Animales Bonitos

En la siguiente entrada podremos ver una presentación con imágenes y música que se puede ver unos pocos de animales bonitos que hay en el mundo.

Canción Mr. Scruff

AudioPal Widget

Mr. Scruff

Mr. Scruff es el nombre de Andy Carthy (nacido el 10 de febrero 1972), es un productor de música electrónica y DJ británico. Vive en Stretford, Greater Manchester y estudió Bellas Artes en el campus Salterio carril de Sheffield Hallam University. Antes de que pudiera ganarse la vida de su música por sí sola, trabajó como stocker estante en la rama Hazel Grove de Kwik Save.

Su nombre artístico se inspiró en su vello facial desaliñado, así como su marca de estilo de dibujo suelto forradas. Ha sido DJ desde 1994, en un primer momento en los alrededores de Manchester luego a nivel nacional. Él es conocido por pinchar en juegos maratón (a menudo superior a seis horas), su gusto musical ecléctico, su amor de una "taza de té", y los efectos visuales producidos en el hogar extravagantes y animaciones asociadas con su música. En una entrevista, dijo: "Se trata de poner un montón de esfuerzo y prestar atención a los detalles. Me molesta si yo no tomo riesgos. Soy muy duro conmigo mismo..."


Para más información, pinche aquí.

miércoles, 8 de abril de 2015

Imagenes de libros de William Shakespeare

En esta presentación podemos ver las obras mas representativas de este autor inglés.

Frases Célebres de William Shakespeare

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.

Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.

Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado.

El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.

No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande.


lunes, 6 de abril de 2015

El sueño de una noche de verano.

Sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's Dream) es una comedia escrita por William Shakespeare alrededor de 1595. Está considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura teatral mundial. Al parecer fue escrita con motivo de la conmemoración de la boda de Sir Thomas Berkeley y Elizabeth Carey, en febrero de 1596.

Felix Mendelssohn escribió una obertura y otras piezas musicales inspirado en esta obra que se utilizaron como acompañamiento musical de la obra a lo largo del siglo XIX. Ya en el siglo XX, en 1960, Benjamin Britten compuso una ópera sobre el mismo tema con libreto del propio Britten y del tenor Peter Pears. La obra teatral ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine y su influencia ha sido notable en la cultura anglosajona.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Biografía

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abril / 3 de mayo de 1616) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel de Cervantes, León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras […] hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca. La profecía de uno de sus grandes contemporáneos, Ben Jonson, se ha cumplido por tanto: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad"».

El crítico estadounidense Harold Bloom sitúa a Shakespeare, junto a Dante, en la cúspide de su "canon occidental": «Ningún otro escritor ha tenido nunca tantos recursos lingüísticos como Shakespeare, tan profusos en Trabajos de amor perdidos que tenemos la impresión de que, de una vez por todas, se han alcanzado muchos de los límites del lenguaje. Sin embargo, la mayor originalidad de Shakespeare reside en la representación de personajes: Bottom es un melancólico triunfo; Shylock, un problema permanentemente equívoco para todos nosotros; pero sir John Falstaff es tan original y tan arrollador que con él Shakespeare da un giro de ciento ochenta grados a lo que es crear a un hombre por medio de palabras».

Jorge Luis Borges escribió sobre él: «Shakespeare es el menos inglés de los poetas de Inglaterra. Comparado con Robert Frost (de New England), con Wordsworth, con Samuel Johnson, con Chaucer y con los desconocidos que escribieron, o cantaron, las elegías, es casi un extranjero. Inglaterra es la patria del understatement, de la reticencia bien educada; la hipérbole, el exceso y el esplendor son típicos de Shakespeare».

Shakespeare fue poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo, pero su reputación no alcanzó las altísimas cotas actuales hasta el siglo XIX. Los románticos, particularmente, aclamaron su genio, y los victorianos adoraban a Shakespeare con una devoción que George Bernard Shaw denominó "bardolatría".

En el siglo XX, sus obras fueron adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones por todo tipo de movimientos artísticos, intelectuales y de arte dramático. Las comedias y tragedias shakespearianas han sido traducidos a las principales lenguas, y constantemente son objeto de estudios y se representan en diversos contextos culturales y políticos de todo el mundo. Por otra parte, muchas de las citas y aforismos que salpican sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en inglés como en otros idiomas. Y en lo personal, con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su filiación religiosa, e incluso la autoría de sus obras.

Para saber más, pinche aquí.